
La concurrida parada de la Praça de Figueira, donde los vetustos tranvías se alivian momentáneamente de su carga.

Arco de triunfo (s. XVIII) que separa la imponente Praça do Comercio de la elegante Rua Augusta. Sobre él, la Gloria corona al Valor y al Genio.

Praça Luís de Camões, desde el Largo do Chiado.

Elevador da Glória. Su propio nombre no necesita más comentarios. Desde 1885 ahorra a los lisboetas el esfuerzo que supone la imponente pendiente que une y separa la Baixa y el Bairro Alto. Se estima que transporta tres millones de pasajeros al año.

El castizo elevador da Bica. Funciona desde 1892, al principio gracias a un ingenioso contrapeso de agua. Desde 1914 lo impulsa la electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario