
Como el resto de los blogs extremeños amantes de la naturaleza, no puedo dejar de mencionar la llegada de miles de estas aves a nuestra tierra. La imagen es de un bando en las cercanías del embalse de Valdesalor (Cáceres).
Hubo un tiempo en que los libros de historia natural describían dragones, unicornios y otras criaturas que, evidentemente, siguen habitando entre nosotros como puentes con la Antigüedad, entre realidad y ficción, entre ciencia y mito. Es tan real, que parece fabuloso.
Oh! que instantanea más oportuna y buena, a quedado fenomenal. Me gusta mucho.
ResponderEliminarSaludos
Hola Jose! La imagen es una pasada, me encanta la escena, por su tipismo genuino extremeño, pero mucho más por el tratamiento de la imagen, ya que has logrado sacarle todo el partido a la luces, un atractivo colorido de suaves tonos y un cielo "mellado" muy impactante, perfecto para resaltar el vuelo de este bando de grullas. Un abrazo!
ResponderEliminarEn esto de fotografiar grullas tengo un buen maestro
ResponderEliminar;-)
Gracias!
Excelente toma, amigo.
ResponderEliminar¡¡Que pena que Asturias, no se encuentre entre sus paradas habituales!!
Un saludo.
Así que eso es un cielo "mellado".
ResponderEliminarPrecioso, desde el suelo al cielo, hasta horizonte...las grullas un componente más del paisaje.
Espectacular.
Saludos.
Esta fotografía es preciosa. Has captado la esencia del momento. Una pregunta, ¿Esta echa en gran formato o la has reencuadrado tu?.
ResponderEliminarUn saludo!