 El cielo sobre Robledillo de Gata (Cáceres) uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, que ya es decir
El cielo sobre Robledillo de Gata (Cáceres) uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, que ya es decir
martes, 20 de octubre de 2009
Un rincón de Robledillo de Gata
 El cielo sobre Robledillo de Gata (Cáceres) uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, que ya es decir
El cielo sobre Robledillo de Gata (Cáceres) uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, que ya es decir
lunes, 19 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Urban screens en Cáceres (1)
 Cáceres. Plaza Mayor. Impresionante el ambiente y la cantidad de gente que no ha querido perderse el espectáculo de luz que ha engalanado Cáceres entre el 8 y el 11 de octubre.
Cáceres. Plaza Mayor. Impresionante el ambiente y la cantidad de gente que no ha querido perderse el espectáculo de luz que ha engalanado Cáceres entre el 8 y el 11 de octubre.
 Las piedras centenarias parecían cobrar vida merced a las últimas tecnologías en iluminacion
Las piedras centenarias parecían cobrar vida merced a las últimas tecnologías en iluminacion Plaza de San Jorge. Un dragón se esconde en la fachada de la antigua iglesia de los Jesuitas, hoy convertida en sala de exposiciones
Plaza de San Jorge. Un dragón se esconde en la fachada de la antigua iglesia de los Jesuitas, hoy convertida en sala de exposiciones Aspecto inusual de la concatedral de Santa María
Aspecto inusual de la concatedral de Santa María Más información en del proyecto urban screens en: www.urbanscreen.com y del proyecto de capital europea de la cultura para 2016 en: www.caceres2016.com
Más información en del proyecto urban screens en: www.urbanscreen.com y del proyecto de capital europea de la cultura para 2016 en: www.caceres2016.com
Urban screens en Cáceres (y 2)
 ¿Cuántos escenarios como éste hay en España para tomar algo en una terraza?
¿Cuántos escenarios como éste hay en España para tomar algo en una terraza? La materia de la que hacen los sueños se proyecta estos días sobre la fachada de la cacereña iglesia de San Juan
La materia de la que hacen los sueños se proyecta estos días sobre la fachada de la cacereña iglesia de San Juan "El Sueño del Emperador". Un viaje al siglo XVI guiados por el emperador Carlos
"El Sueño del Emperador". Un viaje al siglo XVI guiados por el emperador Carlos
 Una forma inigualable de disfrutar del arte y de Cáceres durante este puente.
Una forma inigualable de disfrutar del arte y de Cáceres durante este puente.
domingo, 4 de octubre de 2009
Metamorfosis: Belleza en los daños
 Esta criatura de apecto extraterrestre es una larva de una pequeña mariposa nocturna llamada Chrysodeixis chalcites, un Noctuido de la subfamilia Plusiinae que hace unas semanas decidió destrozar una de las plantas de mi terraza. Al menos, puedo consolarme porque me permitió contemplar y fotografiar en detalle uno de los procesos más fascinantes de la naturaleza: la metamorfosis.
Esta criatura de apecto extraterrestre es una larva de una pequeña mariposa nocturna llamada Chrysodeixis chalcites, un Noctuido de la subfamilia Plusiinae que hace unas semanas decidió destrozar una de las plantas de mi terraza. Al menos, puedo consolarme porque me permitió contemplar y fotografiar en detalle uno de los procesos más fascinantes de la naturaleza: la metamorfosis.
 Las lepidópteros son insectos holometábolos, es decir, que experimentan una metamorfosis completa. En estado larval, como se aprecia en las imágenes, son auténticas máquinas de comer. Completamente diferentes de los adultos en los que se convertirán.
Las lepidópteros son insectos holometábolos, es decir, que experimentan una metamorfosis completa. En estado larval, como se aprecia en las imágenes, son auténticas máquinas de comer. Completamente diferentes de los adultos en los que se convertirán.
 Del huevo puesto por una mariposa nace una pequeña larva que, en esta caso, creció hasta un tamaño de unos 20 mm, a costa de mi pobre maceta, eso sí. Al cabo de unos días de suplicio por mi parte,con la planta casi destrozadas por su voraz apetito, la oruga se enrolla en una hoja en una hoja ayudándose con el hilo de “seda” que secreta y adopta la forma de pupa (crisálida en algunas especies).
Del huevo puesto por una mariposa nace una pequeña larva que, en esta caso, creció hasta un tamaño de unos 20 mm, a costa de mi pobre maceta, eso sí. Al cabo de unos días de suplicio por mi parte,con la planta casi destrozadas por su voraz apetito, la oruga se enrolla en una hoja en una hoja ayudándose con el hilo de “seda” que secreta y adopta la forma de pupa (crisálida en algunas especies).
 Durante unos diez días experimenta un proceso fascinante de reorganización morfológica y fisiológica en el que, entre otras cosas, desarrolla complejos ojos compuestos, patas y alas aptas para el vuelo.
Durante unos diez días experimenta un proceso fascinante de reorganización morfológica y fisiológica en el que, entre otras cosas, desarrolla complejos ojos compuestos, patas y alas aptas para el vuelo.
 El lugar que acogió todo el proceso aparece vacío y seco cuando es abandonado por el adulto.
El lugar que acogió todo el proceso aparece vacío y seco cuando es abandonado por el adulto.
 Es el fin del proceso, la eclosión de la forma adulta del insecto (llamada imago) una mariposa
Es el fin del proceso, la eclosión de la forma adulta del insecto (llamada imago) una mariposa

En suma, un simple (y en este caso odioso) gusano acaba convirtiéndose en una sofisticada mariposa que emprende el vuelo (espero que lo más lejos posible) para aparearse y poner huevos. El ciclo comienza de nuevo...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 


 

 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
