
Un año más, en la víspera del día de San Jorge, la fiera más poderosa de las que han poblado el imaginario humano ha vuelto a tomar las calles de Cáceres.

El dragón es la criatura con mayor carga simbólica. En algunos lugares, como Cáceres, el monstruo contempla la ciudad desde escudos, esculturas o gárgolas. Es motivo recurrente en obras de arte antiguo y contemporáneo o sirve como motivo decorativo en parques infantiles prueba evidente de la fascinación que suscita entre niños y adultos. Como hace cientos de años, la leyenda continúa

Vencido por la lanza de san Jorge, patrón de Cáceres en conmemoración de la reconquista de la ciudad el día que se celebraba su festividad de 1229, el dragón es reducido a cenizas ante miles de espectadores que año tras año reviven la lucha del bien contra el mal.

...y después, la fiesta de luz y fuego.
Hasta el año que viene